¿Qué pasó?
Vecinos en contra de que terreno sea donado para construir hospital y exigen al municipio distrital la recuperación de los espacios públicos
¿Cuándo ocurrió?
¿Dónde sucedió?
LURIGANCHO-CHOSICA, Lima
Más material del caso:
Vecinos de la urbanización Santa Maria del distrito de Lurigancho- Chosica expresan su malestar debido a que su parque es utlizado como centro de acopio de tierra y desmonte producto de huaicos ocurridos el año pasado..
Los vecinos explican que dicha tierra fue procesada por una empresa privada que colocó una Zaranda, máquina para recuperar la arena. Este equipo fue retirado ante la insistencia de los vecinos, sin embargo, las toneladas de piedras continúan en el lugar lo que les impide hacer deporte o peor aún con el peligro de que los niños se puedan enfermar.
En los videos enviados al Rotafono de RPP se pueden apreciar los grandes montículos de tierra que impiden usar las canchas de fulbito y de frontón y la piscina.
Los residentes exigen a la municipalidad distrital el inmediato retiro del desmonte por un tema de salud y de seguridad.
Planes para la construcción de un hospital
La preocupación de los vecinos no solo es por la arena que invade sus zonas verdes sino por los planes del municipio para convertir el parque en un hospital.
En una carta enviada al Servicio de Parques de Lima (Serpar) los directivos de la Asociación de Propietarios y Residentes de la Urbanización Santa María expresaron su extrañeza por las declaraciones del alcalde distrital de Lurigancho-Chosica, quien ha manifestado que donará los terrenos del Parque Recreacional Santa María de Chosica al Ministerio de Salud para la construcción de un hospital.
Al respecto, precisan que la desafectación de bienes de dominio y uso público y la aprobación de las zonificaciones prediales son atribuciones que sólo le competen a las municipalidades provinciales; por tanto, el caso de la Urbanización le compete a la Municipalidad Provincial de Lima. Mas aún si parte de dicho parque fue otorgado en cesión al Servicio de Parques de Lima el 06 de julio de 1972.
Los residentes aclaran que no se oponen a que se construya el nuevo hospital sino a que se haga en un parque que el Estado tiene la obligación de proteger y cuando se deben recuperar y ampliar los espacios públicos y las áreas verdes.
Cartas enviadas por los residentes a Serpar y al ministerio de Salud | Fuente: Rotafono
El Rotafono sigue creciendo al servicio de la ciudadanía. Envíanos audios, videos e imágenes de tu denuncia o hecho noticioso a través de la app del Rotafono, descárgalo aquí: https://acortar.link/VBl4Mb o también desde tu computadora en rotafono.pe.