menu
Descargar Rotafono para Android y disfruta de una mejor experiencia.

Municipal y regional

Una plaga de grillos invadió el hospital de Chulucanas [VIDEO]

Los médicos y pacientes piden a las autoridades activar los planes de contingencia para controlar la plaga de estos insectos, que aparecieron tras las fuertes lluvias en la región.
| | Yamil Abusabal Cervera
Personal del hospital limpia la gran cantidad de grillos acumulados

Una enorme cantidad de grillos invadió el hospital Manuel Javier Nomberto del distrito de Chulucanas, en la provincia de Morropón, región Piura.

En imágenes llegadas al Rotafono de RPP Noticias, se puede apreciar cómo la gran cantidad de insectos cubre las escaleras y pasadizos del nosocomio. También se aprecia al personal realizando los trabajos respectivos de limpieza.

El administrador del hospital, Gerardo Machuca, informó que se ha destinado un grupo de trabajadores que se encargan de hacer la limpieza, sin embargo, a pesar que en la noche se eliminan a los grillos, al día siguiente vuelven a aparecer. Señaló que esta plaga apareció hace 15 dias.

La aparición de los grillos es, generalmente, a partir de las 7:00 p.m cuando se enciende la luz blanca de los reflectores.

La atención en el hospital no se ha suspendido.  El administrador añadió que la limpieza y seguridad de los pacientes está garantizada.

Desde junio, se han reportado plagas de grillos en las regiones Lambayeque, Piura y Tumbes. Los médicos y pacientes piden a las autoridades activar los planes de contingencia para controlar la plaga.

Gran cantidad de grillos se acumulan en hospital de Chulucanas

No representan peligro

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), afirmó que los grillos no transmiten enfermedades ni representan peligro a la salud.

Ante la presencia de plagas de grillos reportadas en las regiones del norte del país, Digesa recomendó a la población no utilizar insecticidas ni otros procesos químicos para eliminar a los grillos, ya que un mal uso puede generar reacciones adversas.

Especialistas de Digesa señalaron que estos insectos usualmente se les encuentra en los campos agrícolas y que se alimentan de plantas y sus raíces, razón por la cual no producen enfermedades en humanos, y tampoco en animales domésticos. 

La plaga se aprecia especialmente en las zonas extrernas del hospital

El Rotafono sigue creciendo al servicio de la ciudadanía. Envíanos audios, videos e imágenes de tu denuncia o hecho noticioso a través de la app del Rotafono, descárgalo aquí: https://acortar.link/VBl4Mb o también desde tu computadora en rotafono.pe.

La app del Rotafono ya está disponible en Play Store | Fuente: Rotafono
Comparte este caso
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whastapp Compartir en Messenger
¿Conoces de un caso similar?
Enviar caso
Texto bot