menu
Descargar Rotafono para Android y disfruta de una mejor experiencia.

Municipal y regional

San Miguel: vecinos protestan por construcción de subestación eléctrica

Rotafono de RPP | Residentes señalaron que la ubicación es un peligro para familias que viven en los departamentos aledaños. La empresa Enel aseguró que la construcción no será un riesgo para ellos ni para los transeúntes de la zona.
| | Yamil Abusabal Cervera
Malestar por instalación de subestación eléctrica

Vecinos expresaron su malestar por la construcción de una subestación eléctrica en la cuadra 5 del jirón Cusco en el distrito limeño de San Miguel

A través del Rotafono de RPP Noticias los vecinos enviaron videos en el que intentan evitar que se realicen los trabajos autorizados por el municipio de San Miguel a pedido de la empresa Enel.

Los residentes de un condominio aledaño señalaron que no han sido informados del impacto que pueda tener la subestación y temen que se puedan registrar incendios como los ocurridos en otras subestaciones.

“Quién quiere vivir al lado de una subestación eléctrica, se ha afectado la estructura del cerco del condominio”, denunció una vecina del condominio.

Indicó que en la zona hay nidos, colegios, viviendas y muchos departamentos que pueden ser afectados por la instalación de la subestación.

Otro vecino indicó que se han registrado cortes de energía eléctrica y baja tensión que ha dañado electrodomésticos-

Los vecinos hicieron un llamado al ministerio de Energía y Minas para que les explique el motivo de la instalación de una subestación eléctrica en una zona residencial

Vecinos de San Miguel en desacuerdo con subestación eléctrica

Comunicado de Enel

La empresa Enel informó que el proyecto de la subestación ha sido diseñado para atender las necesidades de 70 mil hogares, empresas, industrias, colegios, centros de salud, centros deportivos, condominios y edificaciones existentes, y reducir los apagones y bajas de tensión.

Enel aseguró que la construcción de la Subestación Eléctrica Cusco no será un riesgo para los vecinos ni para los transeúntes de la zona.

Como parte de las acciones de comunicación del proyecto, indicó que se compartieron cartas de información y se realizaron reuniones con vecinos de predios colindantes durante marzo y abril, previo al inicio de las obras. Además, el 20 de mayo se organizó un espacio informativo adicional a los vecinos que aún tenían dudas sobre el proyecto.

Sobre las fallas en el servicio mencionados por algunos vecinos, Enel precisó que no estuvieron relacionadas con los trabajos en la Subestación Cusco, puesto que en la misma aún no se vienen realizando trabajos en redes eléctricas subterráneas.

La app del Rotafono ya está disponible en Play Store.
Comparte este caso
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whastapp Compartir en Messenger
¿Conoces de un caso similar?
Enviar caso
Texto bot