menu
Descargar Rotafono para Android y disfruta de una mejor experiencia.

Servicios a la comunidad

Familia de beneficiaria del Fonavi denuncia trabas para cobrar devolución de sus aportes

Rotafono de RPP | Magda Salas Zeballos tiene alzheimer y se encuentra postrada conectada a un respirador. Su hijo tiene un poder para cobrar su pensión y demás beneficios en su nombre, sin embargo, el Banco de la Nación no le permite realizar el cobro pese a haber sido beneficiaria anteriormente.
| | Angela Ximena Espejo Rojas
Adulta mayor no puede recibir devolución de Fonavi por impedimento del Banco de la Nación

Adulta mayor no puede recibir devolución de Fonavi por impedimento del Banco de la Nación | Fuente: Rotafono

Magda Salas Zeballos es una adulta mayor de 81 años que tiene un diagnóstico de alzheimer y se encuentra postrada en cama por estar conectada a un respirador mediante una traqueostomía; abertura en el cuello; por lo que, no puede movilizarse.

La anciana es parte del nuevo padrón Reintegro 1 del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), que tiene como prioridad a los adultos mayores de más de 80 años, a los inscritos en el Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y a aportantes que sufren de enfermedades graves.

En 2014, Benjamín Arévalo Salas, logró obtener un poder legal que le otorga facultades para representar y realizar el cobro de las pensiones de su madre en su nombre.

Katerine Arévalo Salas se comunicó con el Rotafono de RPP Noticias para reportar que el Banco de la Nación no permite que su hermano pueda realizar el cobro de la devolución de aporte de Fonavi de su madre. Afirma que la entidad financiera le indicó a su hermano que deben presentar un documento judicial en el que indiquen cuál es la cuenta que tienen con el banco.

Exigencias con poderes

Este no es el primer caso donde el Banco de la Nación decide no aceptar un poder notarial o judicial, pidiendo que se agreguen ciertos datos más textuales. Un ejemplo de ello es que no es la primera vez que le piden algo similar a la familia de la señora Magda.

Cuando el hermano de Katerine obtuvo el poder la entidad financiera no permitió en un inicio que adulta mayor reciba la pensión mediante su hijo, pues pedían que en el documento diga explícitamente que en el Banco de la Nación se debía realizar el cobro de la pensión.

Magda fue beneficiaria de Fonavi en 2019 y su hijo no tuvo problema para cobrar con el poder

Magda fue beneficiaria de Fonavi en 2019 y su hijo no tuvo problema para cobrar con el poder | Fuente: Rotafono

Ya ha sido beneficiaria de Fonavi

Según cuenta Katerine, la adulta mayor fue beneficiaria de un primer retiro de sus aportes en Fonavi durante 2019. La familia asegura que en aquella oportunidad Benjamín pudo realizar el retiro haciendo uso del poder que tiene y no presentó ninguna objeción por parte del banco.

Agregaron que para obtener el nuevo documento con lo indicado por la entidad financiera demorará entre tres a seis meses. Mientras ello sucede Magda no podrá recibir la devolución que le corresponde. Por ello, hacen un llamado al Banco de la Nación para que tomen en cuenta el caso de su madre y pues es una adulta mayor con una enfermedad severa y no se está teniendo consideración al respecto.

El Rotafono sigue creciendo al servicio de la ciudadanía. Envíanos audios, videos e imágenes de tu denuncia o hecho noticioso a través de la app del Rotafono, descárgalo aquí: https://acortar.link/VBl4Mb o también desde tu computadora en rotafono.pe.

La app del Rotafono ya está disponible en Play Store

La app del Rotafono ya está disponible en Play Store | Fuente: Rotafono

Comparte este caso
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whastapp Compartir en Messenger
¿Conoces de un caso similar?
Enviar caso
Texto bot