Las familias del centro poblado de Betania, ubicado en el distrito de Pinto Recodo, provincia de Lamas, región San Martín se pusieron en contacto con el Rotafono de RPP para reportar el mal estado del puente Betania desde hace más de dos años y decenas de personas no pueden realizar sus actividades diarias a causa de esta situación.
Lila Perez Tarrillo reportó que este puente une al pueblo de Betania con la ciudad y demás sitios aledaños, y que no existe otra forma de salir a estos lugares. Niños y adultos mayores deben cruzar por la estructura para ir a su colegio, a un centro médico o a comprar alimentos y productos.
Asimismo, indicó que hay un presupuesto destinado para el arreglo y reconstrucción de este puente desde el 2023, pero las autoridades del Gobierno Regional de San Martín no lo han ejecutado. Mientras tanto, los pobladores siguen viéndose perjudicados y ponen en riesgo sus vidas.
Betania es un pueblo pequeño y sus habitantes deben de ir a los pueblos o ciudades próximas para abastecerse o atenderse. Por ello, es de suma importancia que este puente esté en un excelente estado. Sin embargo, hay huecos, pedazos de madera desbalanceados y tienen que improvisar para poder avanzar en la estructura.
En las imágenes se ve a varios adolescentes y niños caminando sobre pedazos de madera puestos para tapar los huecos, lo cual es muy peligroso. Lo mismo hacen los demás adultos de Betania diariamente. "Sin ese puente nadie podría ir movilizarse una emergencia. No hay otra forma de salir a la ciudad", sostuvo la señora.
Los pobladores se las tienen que arreglar entre ellos mismos para poder cruzar el puente | Fuente: Rotafono
La ciudadana agregó que hubo accidentes a causa del mal estado de este puente y por más que los pobladores han reclamado a las autoridades correspondientes la situación sigue igual. Por eso, hacen esta denuncia pública para que tomen acciones al respecto lo antes posible, pues estos ciudadanos se sienten abandonados totalmente.
Lila Pérez vivió ahí durante varios años, pero se mudó a otra ciudad para poder estudiar, ya que tienen pocos recursos para ello en este centro poblado. Sin embargo, sus padres siguen ahí desde hace 40 años y varios centros poblados aledaños están en la misma situación; exigen la reconstrucción de este puente.
El Rotafono de RPP sigue creciendo al servicio de la ciudadanía. Envíanos audios, videos y fotos de tu denuncia o hecho noticioso a través del WhatsApp 999 001 800. Descarga la app del Rotafono aquí: https://acortar.link/VBl4Mb o también desde tu computadora en rotafono.pe.