menu
Descargar Rotafono para Android y disfruta de una mejor experiencia.

Servicios a la comunidad

Ucayali: piden vuelo humanitario para trasladar a 207 pobladores de Purús varados en Pucallpa hace 75 días

Rotafono de RPP | La Federación de Comunidades Nativas de Purús solicita ayuda para los indígenas que no pueden regresar a su localidad por falta de transporte aéreo y de recursos económicos.
| | Laura Urbina Saldaña
fdgfdgf | Fuente: Rotafono

El presidente de la Federación de Comunidades Nativas de Purús (Feconapu), en la región Ucayali, Roy Jijida Nonato, se comunicó con el Rotafono de RPP para pedir que las autoridades del Gobierno Central habiliten un vuelo humanitario de emergencia para trasladar a 207 pobladores que se encuentran varados hace 75 días en la ciudad de Pucallpa debido a la falta de transporte aéreo y a la precaria situación económica.

Roy Jijida dijo que los habitantes de Purús, en diversas fechas, acudieron a la provincia de Coronel Portillo para buscar trabajo, realizar trámites en diferentes instituciones públicas, estudiar y atenderse en los centros de salud, pero ahora necesitan retornar a su localidad.

Los 207 pobladores de Purús no pueden retornar debido a su precaria condición económica, pues cada pasaje cuesta 1200 soles. Además, solo una avioneta de una empresa brinda el servicio. 

El dirigente explicó que la única vía para trasladarse de Pucallpa a Purús es la aérea, ya que no cuentan con vía terrestre ni fluvial. Los pobladores necesitan regresar a sus hogares para atender a sus hijos, en caso de los padres y madres de familia.

“Señora Dina Boluarte, por favor, dé presupuesto a la Fuerza Aérea para que me lleve a Purús a nuestros hermanos indígenas. Purús también es el Perú. Escuche a mis hermanos que están sufriendo, no hay dónde comer ni dormir”, exclamó.

Roy Jijida comentó que los habitantes de Purús, que viven en la frontera entre Brasil y Perú, se sienten olvidados por el estado peruano, ya que su única vía de comunicación es aérea y sus hermanos están sufriendo sin alimentos ni alojamiento.

Los 207 pobladores no pueden retornar a Purús debido a su precaria condición económica.

Los 207 pobladores no pueden retornar a Purús debido a su precaria condición económica. | Fuente: Cortesía.

La app del Rotafono ya está disponible en Play Store. | Fuente: Rotafono
Comparte este caso
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whastapp Compartir en Messenger
¿Conoces de un caso similar?
Enviar caso
Texto bot