menu
Descargar Rotafono para Android y disfruta de una mejor experiencia.

Servicios públicos

Vecinos en Comas reportan que desechos de empresa colectora atoran sus buzones de desagüe

Rotafono de RPP | Pedro Salazar espera que las autoridades municipales y Sedapal puedan acercarse a asociación, ubicado en Comas, y brindarles una solución cuanto antes.
| | Katiuska Briggith Tenorio Suárez
Los vecinos de la Asociación las Palmeras, luego de costear algunos trabajos de desatoro, se dieron con la sorpresa que en el desagüe habían desechos plásticos como botellas, latas de cerveza, bolsas, etc.

Los vecinos de la Asociación las Palmeras, luego de costear algunos trabajos de desatoro, se dieron con la sorpresa que en el desagüe habían desechos plásticos como botellas, latas de cerveza, bolsas, etc.

Pedro Salazar, presidente de la Asociación Villa las Palmeras, se comunicó con el Rotafono de RPP para reportar que una empresa que trabaja con baños portátiles por la zona arrojaría sus desechos en un colector que pertenece a los vecinos de la Villa y a otros sectores aledaños, por lo que algunos de sus desagües comenzaron a atorarse.

Salazar explicó que su asociación construyó un colector de 800 metros para tener agua y desagüe.  Sin embargo, en estos últimos días, las tapas de desagües de la zona comenzaron a oler mal y algunas se atoraron.

Los vecinos de la Asociación las Palmeras, luego de costear algunos trabajos de desatoro, se dieron con la sorpresa que en el desagüe habían desechos plásticos como botellas, latas de cerveza, bolsas, etc.

“Estamos tratando de desatorar, ayer abrimos y se vio botellas latas de cerveza basura  y estos desechos son de esa empresa que se conectaron a la red de desagüe sin autorización; además, asociaciones como Villa el Pinar, San Francisco, colindantes, se conectaron sin autorización y se niegan a pagar su aporte a la empresa que construyó e invertido a la cual Palmeras tiene una deuda.”, afirmó el vecino. 

Vecinos expresan su malestar ante los fuertes olores.

Fiscalización del distrito y serenazgo llegaron a la zona, pero no hay evidencia de que hayan impuesto una multa a la empresa, señaló el denunciante. 

Algunos pobladores expresan su molestia de que los baños portátiles estén en las calles a la espera de ser trasladados, pues indican que los olores son insoportables. 

Pedro Salazar espera que las autoridades municipales y Sedapal puedan acercarse a la zona y fiscalizar a todas las empresas que se encuentran en los alrededores de la Asociación Villas Las Palmeras para resguardar así la tranquilidad de los vecinos. 

Comparte este caso
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whastapp Compartir en Messenger
¿Conoces de un caso similar?
Enviar caso
Texto bot