Vecinos, peatones y conductores del distrito de Santiago, en la región del Cusco se pusieron en contacto con el Rotafono de RPP para denunciar que la vía pública alrededor del mercado de Huancaro se encuentra llena de basura y bloquea parte de la pista.
Asimismo, reportan que varios camiones se estacionan en plena vía para descargar su mercadería y generan congestión vehicular. También, está el comercio ambulatorio y todo ello junto forma un gran caos en este sector de Cusco, el cual se ha vuelto imposible de transitar.
Una ciudadana que recorre esta zona constantemente compartió imágenes de la situación actual. En las fotos y videos se ve bastante acumulación de basura en medio de la pista. No solo es eso, sino que hay también los desperdicios del mercado y de los comerciantes ambulantes.
Hay desperdicios de comida, cajas, bolsas, botellas de plástico, envolturas, frutas o verduras malogradas y muchas hojas. A esto hay que agregar que las distintas cajas de diversos alimentos que están en la vereda y esperan ser vendidas como limones, cebollas, manzanas, naranjas, mango, entre otros.
"Todos los días se vie un caos por el desorden que generan los camiones que hacen descarga de mercadería", sostuvo un vecino. Además, recalcó que cerca está el colegio San José Obrero y esta situación es un peligro para los niños y adolescentes que estudian ahí.
Además, relató que recientemente hubo un accidente, en el cual se le amputó los dos pues a una menor de edad por "irresponsabilidad de estos medios de transporte". Y es que los videos muestran como los camiones dejan su mercadería sin tomar las precauciones necesarias.
"El comercio ambulatorio ha tomado las veredas y las calles aledañas. Muchos de estos comerciantes ponen sus mercaderías y uno ya no puede tomar el transporte público. Y el problema principal, me parece que son las montañas de basura que dejan los comerciantes", añadió.
Los comerciantes dejan su basura en medio de la vía y ocupan parte del carril | Fuente: Rotafono
Por dicha razón, los vecinos de esta zona hacen un llamado a la municipalidad respectivas y a las autoridades para que vayan al lugar y pongan orden. En ese sentido, piden que hay personal que monitoree que los comerciantes no dejen basura ni vendan sus productos en la calle.
"Todas las personas que transitamos día a día por ahí tenemos que estar caminando, esquivando la basura. Esto pues genera un foco de contaminación. Realmente uno se siente desamparado, sin autoridad", sentenció.
El Rotafono de RPP sigue creciendo al servicio de la ciudadanía. Envíanos audios, videos y fotos de tu denuncia o hecho noticioso a través del WhatsApp 999 001 800. Descarga la app del Rotafono aquí: https://acortar.link/VBl4Mb o también desde tu computadora en rotafono.pe.