Magaly López Cárdenas es una madre de familia que se encuentra totalmente preocupada por hijo debido a que el colegio donde estudia sufrió daños por el sismo del pasado domingo 15 de junio que tuvo como epicentro en el Callao. Ella se puso en contacto con el Rotafono de RPP para dar a conocer este hecho.
Este colegio es el Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Tahuantinsuyo y queda en el distrito limeño de Independencia. El movimiento sísmico hizo que las paredes y demás estructuras se rajen; por lo que, los padres de familia exigieron que se haga una inspección al respectivo y su posterior reforzamiento.
Ellos piden que los alumnos estudien en unos módulos hasta que haya una revisión total de la institución. Es así que presentaron una solicitud en la UGEL correspondiente y solamente les dieron seis módulos. Los papás indicaron que eso no alcanzará para los más de 250 estudiantes de dicha escuela.
El CEBE alberga a estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad desde los tres años hasta los 20 años en los niveles de inicial y primaria. Además, este de Tahuantinsuyo es el único que hay de este tipo en todo el distrito de Independencia; por lo que, los jóvenes dependen totalmente de aquel.
Los padres manifestaron que sus hijos ya volvieron a las clases presenciales esta semana y eso los indignó bastante porque el colegio presenta varias grietas en diversas partes del local. “Este colegio tiene más de 60 años y a raíz del temblor las paredes se han rajado totalmente; las columnas también”, sostuvo Magaly Lopez.
La ciudadana exhortó al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) acuda al centro para que haya una inspección y agregó que el director prometió reforzar las estructuras. El problema es que mientras eso lo hace los alumnos estudian debajo de los techos y si hay otro sismo puede colapsar encima de ellos.
“Nosotros pedimos que a nuestros niños no los abandonen, no los discriminen, ya que en cuanto momento esas paredes, esas columnas pueden caer y matar a nuestros niños. Ellos ni siquiera se pueden defender solos; entonces el peligro está latente”, añadió la madre de familia.
Por dicha razón, exigen que la UGEL entregue más módulos y los alumnos puedan estudiar en paz, sin temor a que el techo o una pared les caiga encima. Los padres están indignados con esta situación y reiteran al director del CEBE Tahuantinsuyo y a las autoridades del Gobierno que resuelvan esta problemática.
El Rotafono de RPP sigue creciendo al servicio de la ciudadanía. Envíanos audios, videos y fotos de tu denuncia o hecho noticioso a través del WhatsApp 999 001 800. Descarga la app del Rotafono aquí: https://acortar.link/VBl4Mb o también desde tu computadora en rotafono.pe.