menu
Descargar Rotafono para Android y disfruta de una mejor experiencia.

Servicios públicos

Lurín: comedor dejaría de atender a 70 personas en situación de pobreza tras anuncio de desalojo

Rotafono de RPP | Las integrantes del club de madres “Virgen de la Merced”, en la urbanización Nuevo Lurín, piden no ser desalojadas para seguir ayudando a la comunidad.
| | Laura Urbina Saldaña
Las dirigentes del comedor popular Virgen de la Merced han iniciado un proceso judicial para evitar el desalojo.

Las dirigentes del comedor popular Virgen de la Merced han iniciado un proceso judicial para evitar el desalojo.

A través del Rotafono de RPP, Rosario Yaya Ávila informó que 70 personas en situación de pobreza corren el riesgo de quedar sin alimentos debido a un anunciado desalojo del comedor popular Virgen de la Merced, situado en el distrito limeño de Lurín.

Rosario Yaya, presidenta del club de madres Virgen de la Merced, explicó que un empresario donó el terreno en 1997 y un año después se construyó el local, en la urbanización Nuevo Lurín, con apoyo de Foncodes durante el gobierno de Alberto Fujimori.

El comedor Virgen de la Merced lleva más de 26 años prestando servicio a los vecinos en situación de pobreza, entre ellos adultos mayores y niños, pero ahora les preocupa quedarse sin el local, el cual en su momento no fue registrado legalmente ni tramitaron el título de propiedad. 

Rosario Yaya dijo que el mismo empresario que donó el terreno para la construcción del comedor, puso en garantía el local por una deuda que mantenía con otra persona y esta ejecutó la hipoteca, a pesar de que el club de madre desconocía dicha transacción. 

“El comedor ha sido entregado por un empresario como ejecución de garantía sin que supiéramos nada y ahora nos quieren botar del comedor. Nosotros prestamos el servicio a ancianos, niños y personas adultas que no tienen trabajo”, manifestó.  

Los dirigentes del comedor popular Virgen de la Merced han iniciado un proceso judicial y esperan una sentencia de la Corte Suprema que les permita evitar el desalojo y seguir asistiendo a la población de escasos recursos.


La app del Rotafono ya está disponible en Play Store.

La app del Rotafono ya está disponible en Play Store. | Fuente: Rotafono

Comparte este caso
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whastapp Compartir en Messenger
¿Conoces de un caso similar?
Enviar caso
Texto bot