menu
Descargar Rotafono para Android y disfruta de una mejor experiencia.

Servicios públicos

Madres de tres niños que recibieron trasplante de médula piden ayuda para acceder a medicamento

Rotafono de RPP | Menores de entre 2, 10 y 13 años necesitan el medicamento Foscarnet para tratar un virus que se contagiaron luego de que fueran sometidos a la operación en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, en Lima.
| | Laura Urbina Saldaña
vfgdfgdfg | Fuente: RPP

Las madres de tres niños diagnosticados con leucemia pidieron ayuda al Ministerio de Salud para que sus hijos, que recibieron trasplantes de médula ósea, puedan acceder a un medicamento para tratar un virus en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, en Lima.  

Mirna Lulupú, natural de la ciudad de Paita, se comunicó con el Rotafono de RPP para solicitar apoyo porque su hijo de 10 años dio positivo a un virus peligroso (herpes seis) hace más de una semana, después de que el 2 de septiembre le practicaran el trasplante de médula.

Según la madre de familia, el infectólogo le explicó que el virus se ha activado en el organismo del menor debido a las bajas defensas propias de su enfermedad y recomendó el medicamento llamado Foscarnet, pero este antiviral no hay en la farmacia del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja.

"Pido que se agilice el medicamento para tratar el herpes seis. Nuestros bebés corren el riesgo de que otro mal llegue a ellos", exclamó Mirna Lulupú. 

Personal de salud le comunicó que tiene que esperar hasta que se haga la compra del costoso medicamento o, de lo contrario, iban a realizar un préstamo a una clínica, para suministrarle a su hijo y a los otros menores, según precisó Mirna. 

Menor de 13 años necesita medicamento

En tanto, Karina Carpio dijo que su hijo de 13 años, diagnosticado con leucemia aguda linfoblástica tipo T, necesita el tratamiento especial, ya que la ausencia del medicamento Foscarnet, podría afectar el trasplante y causar complicaciones mortales como neumonía o daños cerebrales.

La señora Karina precisó, a pesar de haber solicitado información a la dirección del Instituto Nacional de Salud del Niño durante más de una semana, no han recibido una fecha probable para la llegada del medicamento. 

"Nos dicen que el medicamento es de alto costo y que es un proceso. Nuestros niños han dado positivo a ese virus hace diez días, los médicos han enviado su informe y recién ayer los directivos han tomado nuestro caso", cuestionó la madre de familia. 

En 10 días llegará el medicamento

Vocero del INSN San Borja, Bernardo Ostos, informó que, en 10 días, llegará el medicamento Foscarnet para ser suministrado a los tres menores, de entre 2, 10 y 13 años, que contrajeron unos virus hace más de una semana, luego de que fueran sometidos al trasplante de médula ósea.

Bernardo Ostos afirmó que se han activado los procesos para adquirir “el medicamento de alto costo", por lo que en 10 días debieran tener el fármaco. 

Además, sostuvo que mientras se hace todo lo posible por adquirir el antiviral, los niños están recibiendo su tratamiento.

La app del Rotafono ya está disponible en Play Store. | Fuente: Rotafono
Comparte este caso
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whastapp Compartir en Messenger
¿Conoces de un caso similar?
Enviar caso
Texto bot