menu
Descargar Rotafono para Android y disfruta de una mejor experiencia.

Servicios públicos

Moquegua: pobladores piden nuevo tamizaje para descartar arsénico en escolares

Rotafono de RPP | En el 2023, la Dirección Regional de Salud de Moquegua detectó la presencia del metal pesado en un grupo de alumnos de inicial y primaria de la comunidad campesina de Ronjadero, en el distrito Coalaque.
| | Laura Urbina Saldaña
Tras un dosaje que se realizó a un grupo de escolares de primaria, la Dirección Regional de Salud de Moquegua detectó que los menores tenían altas concentraciones de arsénico en la orina.

Tras un dosaje que se realizó a un grupo de escolares de primaria, la Dirección Regional de Salud de Moquegua detectó que los menores tenían altas concentraciones de arsénico en la orina. | Fuente: Cortesía.

Desde la región Moquegua, Tania Rojas se comunicó con el Rotafono de RPP para pedir que se realice un nuevo tamizaje a los alumnos de inicial y primaria de la escuela N.° 43061, de la comunidad campesina Ronjadero, en el distrito de Coalaque, provincia General Sánchez Cerro, que presentaron altos niveles de arsénico en su organismo en el 2023.

Según la madre de familia, tras un dosaje que se realizó a un grupo de 20 niños, de entre 3 y 11 años, la Dirección Regional de Salud de Moquegua detectó que los menores tenían arsénico en la orina por encima de los parámetros normales, sin que hasta la fecha se hayan tomado medidas para prevenir la exposición al arsénico o aplicado una segunda muestra.

Tania Rojas sostuvo que los pobladores de Ronjadero podrían estar expuestos al arsénico debido al consumo de agua no tratada que se extrae de los resumideros de los campos de cultivos y luego se distribuye en tuberías, por lo que pidió que se realicen nuevos estudios para determinar cuál es el  elemento contaminante.

“No se han tomado acciones para prevenir la exposición al arsénico, tampoco les han vuelto a sacar una segunda muestra de orina. Esa es la preocupación. ¿Qué hacemos por nuestros niños? Tenemos agua entubada, pero no tratada”, expresó con preocupación.

Desde el 2024, los pobladores han enviado un memorial a la Municipalidad Distrital de Coalaque y al  Gobierno Regional de Moquegua para que se haga un nuevo dosaje de orina de los alumnos y una nueva muestra de agua por la preocupación de una posible contaminación del agua con arsénico, pero no se han realizado, según dijo Tania Rojas.

Los padres de familia y pobladores solicitan que se ejecute un proyecto de instalación de redes de agua potable para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comunidad campesina de Ronjadero y así evitar la exposición a los metales pesados. 

La app del Rotafono ya está disponible en Play Store.

La app del Rotafono ya está disponible en Play Store. | Fuente: Rotafono

Comparte este caso
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whastapp Compartir en Messenger
¿Conoces de un caso similar?
Enviar caso
Texto bot