Decenas de familias de 15 centros poblados del distrito de Querecotillo, ubicados en la provincia de Sullana, región Piura se encuentran indignados por la paralización de proyectos de mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado que comenzaron en el 2014, pero no se culminaron.
Estos proyectos para que los pobladores tengan el servicio de agua y alcantarillado se detuvieron en el 2017 y desde esa fecha la gente espera una respuesta del Estado. Cabe mencionar que el plan fue gestionado por la Municipalidad de Querecotillo ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Luis Nole Barcenes es un ciudadano que vive en el centro poblado Nuevo Cautivo y se comunicó con el Rotafono de RPP para dar a conocer este hecho. El problema es que el trabajo nunca se terminó y el agua va a los tanques cada nueve o 15 días, pero está contaminada y hay presencia de lombrices, larvas o insectos.
El señor contó que el proyecto se paralizó repentinamente y el número de habitantes ha aumentado desde ese año; por lo que, no se dan abasto con lo que abastecen. “El agua se queda almacenada en los tanques, se llena de parásitos, poniendo en alto riesgo la vida de los niños y de las personas mayores”, comentó.
Este es el principal problema que hay en este centro poblado y en los demás perjudicados. Como el proyecto no se terminó, el agua no llega totalmente potable, lo cual perjudica a los menores de edad y a los adultos mayores, debido a que son los más débiles de cada comunidad.
“Esto genera dolores estomacales y distintas enfermedades”, sostuvo el poblador de Nuevo Cautivo. Por esta razón, hace un llamado inmediato a las autoridades, tanto regional como municipal para que puedan atender con urgencia este tema. Y es que no saben hasta cuando estarán así, pues el proyecto está judicializado desde el 2017.
Nuevo Cautivo, San Francisco, Nueva Esperanza, Chocán, Santa Rosa, Santa Victoria, Jaguay de Poechos, Nueva Esperanza de Poechos y Nuevo San Martín son algunos de los centros pobladores afectados por la paralización de los proyectos y el Ministerio Público hizo la denuncia respectiva.
“Según la denuncia, los expedientes de los proyectos son “defectuosos y sobrevalorados lo que genera problemas en la ejecución de los trabajos y acarrea mayores gastos”. El proyecto fue abandonado en el año 2017 en condiciones deplorables, afectando a miles de familias de nuestros centros poblados”, indicó el ciudadano.
Por ello, los pobladores hacen una denuncia pública para que las autoridades inicien las acciones pertinentes y aceleren el caso, pues han pasado varios años y no cuentan con el derecho básico de agua potable. Ellos se sienten abandonados y solo piden que actúen correctamente.
El Rotafono de RPP sigue creciendo al servicio de la ciudadanía. Envíanos audios, videos y fotos de tu denuncia o hecho noticioso a través del WhatsApp 999 001 800. Descarga la app del Rotafono aquí: https://acortar.link/VBl4Mb o también desde tu computadora en rotafono.pe.