El señor necesita estas medicinas para seguir tratándose del mal que padece | Fuente: Rotafono
Carlos Cueva Bobadilla es un adulto que se comunicó con el Rotafono de RPP para solicitar apoyo con respecto a la enfermedad que padece, la cual es síndrome nefrótico, un trastorno renal que causa la excreción de bastantes proteínas en la orina. El señor no puede conseguir los medicamentos que le han recetado.
El adulto fue internado en octubre del 2023 en el Hospital Belén de la ciudad de Trujillo, en la región de La Libertad, a causa de retención de líquidos. Estuvo ahí alrededor de dos meses y luego de dos años aún no supera este mal, pues ahí lo tratan con medicinas, las cuales algunas ya no le hacen efecto.
El ciudadano sostuvo que los últimos medicamentos que le pidieron no los encuentra en ninguna clínica o farmacia de Trujillo. Por eso, hace este llamado de apoyo, para que se los den y agregó que desea ser atendido en un hospital que tenga la especialidad de Nefrología en Lima.
En el hospital Belén le hicieron una biopsia al señor Cueva y resultó que tenía síndrome nefrótico, pero solo lo trataron con medicinas, cuando necesita atención especializada. En ese sentido, manifestó que el hospital norteño no cuenta con los equipos y especialistas necesarios para tratarlo correctamente.
Ya va casi dos años tomando estos medicamentos, pero él cree que necesita una segunda opinión de otros médicos de la capital, ya que en Lima tienen mejores máquinas y pueden realizarle más pruebas, para saber que tratamiento es el más adecuado.
Esta es una de las recetas que le han dado para contrarrestar su enfermedad | Fuente: Rotafono
Carlos Cueva conversó con la doctora del Hospital Belén y le dijo que las medicinas que le recetaron podría hallarlas en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de Surquillo y en el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja o de Breña.
Sin embargo, su familia no cuenta con las condiciones económicas para comprarlas en una entidad privada limeña y tampoco para viajar allá; sobre todo, porque estos medicamentos son una solución a corto plazo y no hay una mejoría total.
Del mismo modo, el ciudadano añadió que tiene osteopenia, una disminución de calcio y otros minerales en los huesos. Es decir, al no tratarle correctamente su enfermedad otras están apareciendo y teme que tenga osteoporosis también. Por eso, es clave que lo evalúen en un hospital especializado.
El Rotafono de RPP sigue creciendo al servicio de la ciudadanía. Envíanos audios, videos y fotos de tu denuncia o hecho noticioso a través del WhatsApp 999 001 800. Descarga la app del Rotafono aquí: https://acortar.link/VBl4Mb o también desde tu computadora en rotafono.pe.
La app del Rotafono ya está disponible en Play Store | Fuente: Rotafono