menu
Descargar Rotafono para Android y disfruta de una mejor experiencia.

Emergencias

Huarochirí: reportan derrame de petróleo en el río Rímac tras vuelco de camión cisterna

Rotafono de RPP | El jefe de Defensa Civil de Matucana, Alfredo Cortabrazo, informó que el accidente ocurrió esta madrugada en el kilómetro 0.81 de la Carretera Central, en el distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí.
| | Laura Urbina Saldaña
Un camión cisterna que trasladaba petróleo se despistó y volcó en la Carretera Central, a la altura del distrito de San Mateo, Huarochirí. | Fuente: Cortesía.

A través del Rotafono de RPP, reportaron el derrame de petróleo en el río Rímac, luego de que un camión cisterna se despistara y volcara en la Carretera Central, a la altura del distrito de San Mateo, en la provincia limeña de Huarochirí

El jefe de Defensa Civil de la Municipalidad de Matucana, Alfredo Cortabrazo, informó que el accidente ocurrió a las tres de la madrugada aproximadamente, en el kilómetro 0.81, a la altura del puente Huallatupe. Motivo por el cual es que el tránsito se encuentra restringido. 

El funcionario indicó que la emergencia ha sido controlada en un 50 % y se espera que el petróleo que transcurre en el río Rímac llegue a la planta de tratamiento de aguas residuales La Atarjea de Sedapal, en Lima.   

Fuerte olor afecta a ciudadanos 

El fuerte olor ha llegado a la ciudad de Matucana, por lo que los pobladores y escolares han salido de sus viviendas y colegios. Además, los adultos mayores han acudido al hospital por presentar dificultades respiratorias.

Alfredo Cortabrazo recomendó a la población a ventilar sus viviendas para que el olor a petróleo se disipe. Según su criterio no es necesario que se suspendan las clases escolares.

El accidente ocurrió en el kilómetro 0.81 de la carretera Central, en San Mateo. | Fuente: Cortesía.
El petróleo discurre al río Rímac tras el accidente ocurrido en la carretera Central. | Fuente: Cortesía.

Evaluarán daños

Al respecto, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), informó que despliega personal a la zona de Huallatupe, donde se volcó un camión cisterna.

La supervisión iniciada por el OEFA permitirá determinar la responsabilidad de los hechos y el impacto generado por el evento. 

Ante la emergencia, Sedapal informa a la ciudadanía lo siguiente:

1. Apenas conocido el hecho, Sedapal activó el plan de contingencia, con el objetivo de proteger la calidad del agua potable producida en nuestras plantas de tratamiento y asegurar la continuidad del servicio.

2. Equipos técnicos especializados se trasladaron de inmediato a la zona del incidente para realizar la inspección visual de la fuente y tomar muestras que serán analizadas en laboratorio. Asimismo, estamos trabajando de manera coordinada con la Autoridad Nacional de Agua (ANA) y el Organismo de Evaluación de Fiscalización Ambiental (OEFA) a fin de conocer si hay afectación al recurso hídrico en el río Rímac. 

3. Como prevención, se dispuso el cierre de las compuertas de la Planta Huachipa para evitar el ingreso de posibles contaminantes y proteger la operación de la Planta La Atarjea. Estas acciones no ponen en riesgo la continuidad del abastecimiento de agua potable.

4. Como parte del protocolo, se viene incrementando el uso de carbón activado en el proceso de potabilización, técnica que permite retener sustancias orgánicas, con lo cual aseguramos que el agua potable continúe con sus altos estándares de calidad.

5. Sedapal reitera a la ciudadanía que cuenta con protocolos y planes de contingencia diseñados para responder ante emergencias externas, garantizando en todo momento un servicio de agua potable seguro, confiable y de calidad para los más de 12 millones de habitantes de Lima y Callao. 

La app del Rotafono ya está disponible en Play Store. | Fuente: Rotafono
Comparte este caso
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whastapp Compartir en Messenger
¿Conoces de un caso similar?
Enviar caso
Texto bot