Usuarios esperan que las autoridades competentens puedan sanciones estas afiliaciones sin consentimiento.
Nuevas denuncias sobre afiliación a partidos políticos sin la autorización de varios usuarios se han hecho muy constantes al Rotafono de RPP.
Esta vez el taxista John Edward Espinal Hugo reportó haber sido afiliado sin su consentimiento al partido Fuerza Ciudadana, según pudo verificar en la consulta detallada de afiliación de la página web del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
El hombre de 56 años se mostró bastante afectado y sorprendido luego de confirmar que su nombre figura como inscrito en dicha organización política.
“¿Cómo es posible que sin mi consentimiento figure inscrito si yo nunca he firmado ningún documento?, cuestionó John Espinal, quien se encuentra bastante fastidiado ante este hecho.
Según el documento del JNE, se puede visualizar que John habría presentado su solicitud de inscripción el pasado 31 de marzo del 2025.
“No entiendo cómo el Jurado Nacional de Elecciones puede admitir a un partido político con documentos fraguados sinceramente. ¡Cómo pueden usar mi nombre para inscribirme a un partido sin mi consentimiento! Eso me mortifica", agregó.
Al conocer que debe pagar 46.20 soles para desafiliarse, dijo lo siguiente: "¡Cómo es posible que tenga que pagar ese monto sin haberme afiliado! Me parece injusto, me parece un robo total”.
En este caso, la organización política Fuerza Ciudadana presentó su solicitud de inscripción el 19 de agosto del 2024.
Como John, hay otros casos que se presentaron a través del Rotafono de RPP como el de Luis Humberto Fuentes Rojas, quien denunció que fue afiliado sin su consentimiento en el partido Unidad y Paz en octubre del 2024. La solicitud de la inscripción de la organización política fue presentada el 18 de septiembre del 2023 ante el JNE.
Además, Luis Ibarra Guevara denunció en el Rotafono de RPP que ha sido afiliado sin su autorización en el partido político País para Todos en diciembre del 2023.
Los ciudadanos esperan que las autoridades tomen acciones legales y se les exonere el pago para desafiliarse porque les parece injusto que tengan que desembolsar su dinero para desvincularse de una organización política al que no quisieron pertenecer. También solicitan que se protejan sus datos.
Solicitud de desafiliación por afiliación indebida dirigida al Director Nacional del Registro de Organizaciones Políticas (firma en el documento y su huella digital).
Declaración jurada de afiliación indebida.
Comprobante de pago original por desafiliación equivalente a 46.20 soles, pago que podrá ser efectuado con el código: 0485, en cualquier oficina del Banco de la Nación o a través de la plataforma págalo.pe.
Esta solicitud debe presentarla ante la Oficina de Servicios al Ciudadano, situada en el jirón Cusco N.° 653, en Cercado de Lima, o en oficinas desconcentradas a nivel nacional.
El Rotafono de RPP sigue creciendo al servicio de la ciudadanía. Envíanos audios, videos y fotos de tu denuncia o hecho noticioso a través del WhatsApp 999 001 800. Descarga la app del Rotafono aquí: https://acortar.link/VBl4Mb o también desde tu computadora en rotafono.pe.
La app del Rotafono ya está disponible en Play Store.